Para disfrutar de una mejor experiencia en Evax&Tampax, habilita JavaScript en tu navegador
  • Parte de la familia P&G
  • Próxima a ti
  • P&G España
España, - español
Cerrar
Selecciona una ubicación
  • ASIA PACIFIC
  • Australia
  • EUROPE
  • Belgie/Belgique
  • Danmark
  • Éire
  • España
  • France
  • Italia
  • Nederland
  • Porteguês
  • Россия
  • Schwiez/Suisse
  • Suomi
  • UK
  • LATIN AMERICA
  • Argentina
  • Belize
  • Brazil
  • Chile
  • Colombia
  • Costa Rica
  • El Salvador
  • Guatemala
  • Honduras
  • Mexico
  • Nicaragua
  • Panama
  • Peru
  • Venezuela
  • NORTH AMERICA
  • CAN - English
  • CAN - Français
  • USA United -
CONTÁCTENOS
Iniciar sesión   Registrarse
Confirmación de cierre de sesión
¿Seguro que quieres cerrar la sesión? Cerrar sesión
EVAX&TAMPAX
Buscar
  • PRODUCTOS
    • Copa Menstrual
      • Copa Menstrual
      • Copa Menstrual
      • COPA MENSTRUAL
      • Compresas
      • COMPRESAS
      • Tampones
      • TAMPONES
      • Protegeslips
      • PROTEGESLIPS
      • Evax & Tampax
      •              Opiniones            
    • Ver todos los productos
  • INFÓRMATE
      • INFÓRMATE:
      • DESTACAMOS
      • POPULAR
      • FLUYO VAGINAL Y PROTEGESLIPS
      • PUBERTAD Y ADOLESCENCIA
      • LA REGLA
      • HIGIENE ÍNTIMA
      • GINECOLOGÍA Y SEXUALIDAD
      • TODO SOBRE LA COPA MENSTRUAL
  • Calendario Menstrual
  • C DE CHICAS
  • Inicio
    >
  • Infórmate >
  • Ginecología y Sexualidad >
  • El preservativo masculino y femenino
Imprimir

El preservativo masculino y femenino

Recomendado 87 Veces Recomendarlo
Compartirlo: Facebook Twitter Instagram

ESTÁS A PUNTO DE SALIR DE EVAXTAMPAX.ES

aconsejamos revisar las políticas de privacidad de sitios de terceros, ya que podrían diferir de las de P&G.

La información personal que proporciones en el sitio web de terceros será gestionada según su política de privacidad.

Gracias por visitar evaxtampax.es

Haz clic en el enlace siguiente para compartir.

Compartir en

Envíalo por correo electrónicoEmail

COMPARTIR POR CORREO ELECTRÓNICO

El preservativo masculino y femenino

HAY (#) ERRORES EN ESTA PÁGINA.
   
   
   
   
ENVIAR
CANCELAR

Correo electrónico enviado

Tu correo electrónico se ha enviado correctamente al destinatario.

Continuar

Preservativo masculino y feminino

Desde la antigüedad se ha utilizado algún tipo de preservativo (también llamado condón) para evitar el embarazo y prevenir las que se conocían como "enfermedades venéreas" (en relación con Venus, diosa del Amor) que hoy denominamos “Infecciones de Transmisión Sexual” (ITS). Así, por ejemplo, se sabe que en Egipto 1000 años antes de Cristo ya se usaban fundas de tela sobre el pene como preservativo.

El preservativo es una funda que se coloca sobre el pene erecto, o una bolsa que se coloca dentro de la vagina antes del inicio de la relación sexual con penetración. Para su fabricación se usan diversos materiales como el látex o el poliuretano. En el aspecto de prevenir el embarazo el preservativo actúa como barrera y evita que los espermatozoides puedan entrar en contacto con la vagina de la mujer, por lo tanto, evita que el óvulo se fecunde.

En cuanto a las ITS y el SIDA, se debe saber que el preservativo, tanto masculino como femenino, es el único método que previene del contagio.

Preservativo masculino

El preservativo masculino es una funda delgada, cerrada por un extremo, elástica y resistente que se coloca en el pene erecto antes de la relación con penetración. Cuando se eyacula, el esperma queda en el extremo cerrado, evitando el paso del semen a la cavidad vaginal.

Hay muchos tipos de preservativos. Pueden ser de diversos colores, transparentes u opacos, e incluso fosforescentes. Además hay preservativos holgados o ajustados; lisos o con textura para aumentar la sensación; con sabores (frutas, chocolate, etc.), para realizar sexo oral; de mayor grosor para aumentar su resistencia o más delgados para aumentar la sensibilidad; con más o menos cantidad de lubricante y con o sin espermicida.

Para usar correctamente el preservativo, lo primero a tener en cuenta es comprobar la fecha de caducidad. No se deben usar preservativos caducados ya que aunque puedan parecer normales, se rompen más fácilmente. Al abrir el envase, se debe tener cuidado en no dañarlo por lo que no se deben utilizar tijeras, navajas o los dientes y se ha de tener cuidado de no rasgarlo con las uñas. 

Una vez que el pene está erecto, antes de cualquier tipo de penetración o de caricias en que el pene contacte con la vagina, la vulva o el ano se debe colocar el preservativo. Se ha de comprobar que el preservativo se pueda desenrollar sin dificultades y entonces desenrollarlo desde la punta hasta la base del pene, apretando previamente con la yema de los dedos la punta del preservativo (receptáculo) para que no forme una cámara de aire que pueda romperlo.

El pene se debe retirar inmediatamente después de la eyaculación, antes de que esté fláccido, entonces se retira el preservativo, sujetando con los dedos la base, con cuidado de que no se derrame semen. Antes de continuar el contacto íntimo con la pareja deben lavarse las manos y el pene ya que pueden quedar restos de semen.

Preservativo femenino

El preservativo femenino consiste en una funda delgada, transparente y suave que se coloca en la vagina de la mujer antes de la penetración, para que durante el coito el pene permanezca cubierto y el semen se pueda almacenar allí.

Esta funda tiene forma cilíndrica está lubricada y presenta dos anillos, uno en cada extremo. El anillo más pequeño debe introducirse en la vagina hasta la parte más profunda, como si se estuviera colocando un tampóno un diafragma. El anillo más grande - junto con una pequeña parte del preservativo - debe permanecer en el exterior de la vagina, aplanado sobre los labios mayores de la vulva.

Se ha de colocar siempre antes de la penetración o de que el pene contacte con la vagina o la vulva. Durante la penetración debe evitarse el desplazamiento del preservativo sobre vagina y asegurarse de que el pene no se coloque entre el preservativo y la vagina.

Para retirarlo, se ha de torcer el anillo exterior y estirar con suavidad con cuidado de que no se derrame semen. También en este caso antes de continuar el contacto íntimo con la pareja deben lavarse las manos y el pene ya que pueden quedar restos de semen.

Conclusiones

Si se utiliza correctamente, a lo largo de toda la relación sexual, el preservativo (tanto masculino como femenino) es un método anticonceptivo seguro (aunque no infalible) y además es el único método anticonceptivo que previene el contagio de las ITS y el SIDA.

Como anticonceptivo el preservativo masculino alcanza una efectividad del 98-99%, es decir se producen 1-2 embarazos por cada 100 mujeres durante un año. La eficacia del preservativo femenino es del 95%, en este caso se producen 5 embarazos por cada 100 mujeres durante un año.

Para aumentar la eficacia anticonceptiva del preservativo se puede utilizar la doble protección que consiste en la prevención simultánea de embarazos no deseados, infecciones de transmisión sexual (ITS) y contagio del SIDA, mediante el uso combinado del preservativo y el método anticonceptivo que se considere más eficaz. Así, por ejemplo, no hay inconveniente en usar conjuntamente la píldora y el preservativo.

Pese a las muchas ventajas del preservativo, que ya hemos citado, a las que se puede añadir la gran facilidad con que se puede adquirir, también presenta algunos inconvenientes ya que su colocación puede interrumpir la dinámica de las relaciones sexuales, pueden dañarse si se utilizan en contacto a productos oleosos (vaselina, aceites, cremas corporales, etc.) y en el caso del preservativo femenino, su precio es relativamente elevado.

Los preservativos (tanto el masculino como el femenino) no se pueden volver a utilizar, hay que usar uno nuevo en cada penetración y deben tirarse siempre a la basura, nunca al lavabo. Se debe comprobar la fecha de caducidad y conservarlos alejados de la luz y el calor por lo que se debe evitar guardar el preservativo donde pueda estropearse (cartera, guantera del coche, etc.).

Si en alguna ocasión el preservativo se rompe o queda retenido en la vagina hay riesgo de embarazo, por lo que en estos casos es aconsejable utilizar la anticoncepción postcoital o píldora del día después.

Artículo revisado por El Comité Médico de Salud de la Mujer Dexeus - Fundación Dexeus Salud de la Mujer.

HAGA CLIC AQUÍ
PARA LEER MÁS

ARTICULOS RELACIONADOS

Enfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmision sexual
El embarazo en la adolescencia
El embrazo en la adolescencia
Los métodos anticonceptivos
Los metodos anticonceptivos

Productos relacionados

  • EVAX Liberty sin Alas Normal
    VISTA RÁPIDA

    EVAX Liberty Normal Compresas

    Una compresa que no notarás

    rating star
    Rating star on
    ( 4053 )
  • EVAX Salvaslip flexibles
    VISTA RÁPIDA

    Protegeslips EVAX Salvaslip® Normal en Bolsitas

    Para sentirte fresca durante todo el día, tienes EVAX Salvaslip®.

    rating star
    Rating star on
    ( 3979 )
  • TAMPAX Compak Pearl Regular
    VISTA RÁPIDA

    TAMPAX Pearl Compak Regular

    TAMPAX Pearl Compak Regular

    rating star
    Rating star on
    ( 1570 )
Calendario Menstrual

CONTINUA A EXPLORAR:

Calcula tu ciclo

  CALENDARIO MENSTRUAL >
Diccionario Intimo

Descubre lo que siempre querías saber

DICCIONARIO INTIMO >
  • Síguenos
  • Facebook
  • Youtube
  • Instagram
Únete
¿TE INTERESAN LAS OFERTAS? Suscríbete al boletín de P&G.

TODOS NUESTROS PRODUCTOS

  • COMPRESAS
  • TAMPONES
  • PROTEGESLIPS
  • SOBRE NOSOTROS
  • ¿POR QUÉ EVAX&TAMPAX?
  • HASTA DONDE TÚ QUIERAS LLEGAR
  • MÁS
  • INFÓRMATE
  • CALENDARIO MENSTRUAL
  • COMUNIDAD
  • AYUDA Y ASISTENCIA
  • CONTÁCTENOS
  • Relacionado
  • Próxima a ti
  • P&G España
  • Términos y condiciones
  • Opciones de publicidad Ad Choice
  • Privacidad
  • Mapa del sitio
  • Darse de baja
  • © 2021 Procter & Gamble
evax colabora con inspiringirls
Evax&Tampax sientete mas limpia que nunca
 
.
 
 
.
Cerrar

Cerrar