Para disfrutar de una mejor experiencia en Evax&Tampax, habilita JavaScript en tu navegador
  • Parte de la familia P&G
  • Próxima a ti
  • P&G España
España, - español
Cerrar
Selecciona una ubicación
  • ASIA PACIFIC
  • Australia
  • EUROPE
  • Belgie/Belgique
  • Danmark
  • Éire
  • España
  • France
  • Italia
  • Nederland
  • Porteguês
  • Россия
  • Schwiez/Suisse
  • Suomi
  • UK
  • LATIN AMERICA
  • Argentina
  • Belize
  • Brazil
  • Chile
  • Colombia
  • Costa Rica
  • El Salvador
  • Guatemala
  • Honduras
  • Mexico
  • Nicaragua
  • Panama
  • Peru
  • Venezuela
  • NORTH AMERICA
  • CAN - English
  • CAN - Français
  • USA United -
CONTÁCTENOS
Iniciar sesión   Registrarse
Confirmación de cierre de sesión
¿Seguro que quieres cerrar la sesión? Cerrar sesión
EVAX&TAMPAX
Buscar
  • PRODUCTOS
    • Copa Menstrual
      • Copa Menstrual
      • Copa Menstrual
      • COPA MENSTRUAL
      • Compresas
      • COMPRESAS
      • Tampones
      • TAMPONES
      • Protegeslips
      • PROTEGESLIPS
      • Evax & Tampax
      •              Opiniones            
    • Ver todos los productos
  • INFÓRMATE
      • INFÓRMATE:
      • DESTACAMOS
      • POPULAR
      • FLUYO VAGINAL Y PROTEGESLIPS
      • PUBERTAD Y ADOLESCENCIA
      • LA REGLA
      • HIGIENE ÍNTIMA
      • GINECOLOGÍA Y SEXUALIDAD
      • TODO SOBRE LA COPA MENSTRUAL
  • Calendario Menstrual
  • C DE CHICAS
  • INSPIRING GIRLS
      • COLABORACION
      • INSPIRING STORIES BY EVAX
  • Inicio
    >
  • Infórmate >
  • Ginecología y Sexualidad >
  • Los métodos anticonceptivos
Imprimir

Los métodos anticonceptivos

Recomendado 13 Veces Recomendarlo
Compartirlo: Facebook Twitter Instagram

ESTÁS A PUNTO DE SALIR DE EVAXTAMPAX.ES

aconsejamos revisar las políticas de privacidad de sitios de terceros, ya que podrían diferir de las de P&G.

La información personal que proporciones en el sitio web de terceros será gestionada según su política de privacidad.

Gracias por visitar evaxtampax.es

Haz clic en el enlace siguiente para compartir.

Compartir en

Envíalo por correo electrónicoEmail

COMPARTIR POR CORREO ELECTRÓNICO

Los métodos anticonceptivos

HAY (#) ERRORES EN ESTA PÁGINA.
   
   
   
   
ENVIAR
CANCELAR

Correo electrónico enviado

Tu correo electrónico se ha enviado correctamente al destinatario.

Continuar

Los metodos anticonceptivos

Los métodos anticonceptivos tienen como fin evitar el embarazo. Existen una gran variedad de métodos para la mujer y otros, menos, para el hombre. La mayoría son reversibles, es decir al dejar de usarlos se recupera la fertilidad, aunque los quirúrgicos son irreversibles.

Los métodos anticonceptivos para la mujer son:

  • Anticonceptivos hormonales (Píldoras, Implantes, Parches, Inyectables, Anillos vaginales...)
  • Dispositivos intrauterinos (DIU y DIU hormonal)
  • Métodos de barrera:
    • Preservativo femenino
    • Diafragma
    • Esponja vaginal (lleva espermicida incorporado)
    • Espermicidas: Óvulos y Crema vaginal
  • Métodos naturales:
    • Calendario Ogino
    • Temperatura basal
    • Control del moco cervical
  • Métodos quirúrgicos:
    • Ligadura de trompas y Dispositivointratubárico.

Y para el hombre son:

  • Método de barrera:
    • Preservativo masculino
  • Método quirúrgico:
    • Vasectomía

No hay un método que sea el recomendable o "mejor" para utilizar durante la adolescencia, aunque los más recomendados son el preservativo, los métodos hormonales (píldora, anillo, parche, implante) o ambos.

Cada método tiene sus indicaciones, contraindicaciones y grado de seguridad, y en algunos métodos la seguridad depende, en una elevada proporción, del correcto uso que la pareja les dé. Por todo ello, a la hora de plantearte escoger un método de anticoncepción, lo mejor es que consultes con tu ginecólogo, médico de cabecera o centro de planificación familiar para que te orienten sobre cuál es el mejor método que se adapte a tu situación y necesidades.

Pese a que lo mejor es asesorarte, en el momento de decidir un método anticonceptivo has de valorar siempre la importancia de la "doble protección".La doble protección consiste en prevenir a la vez los embarazos no deseados y las infecciones de transmisión sexual (ITS). En este momento, lo que se aconseja como más eficaz es la combinación de anticonceptivos hormonales, para evitar los embarazos, y del preservativo contra las infecciones de transmisión sexual. Por tanto se trata de combinar el uso de la píldora, los implante, los parches, los inyectables, los anillos vaginales o el DIU hormonal (o no), con el preservativo.

Si la anticoncepción hormonal funciona correctamente (en el caso de la píldora si la tomas correctamente, sin olvidos, con los intervalos que te indicó el médico que la ha prescrito, y no hay interacción con otros medicamentos ni vómitos ni diarrea importante) es un método anticonceptivo muy seguro (tiene menos de un 1% de fallos). Respecto al preservativo es importante saber que es el único método anticonceptivo que da una buena protección frente a las I.T.S. y el VIH.

Los métodos naturales pueden parecer tentadores pero hay que tener en cuenta que se fundamentan en la abstinencia periódica, y no son muy eficaces. Se basan en la identificación del día del ciclo menstrual en que ovula la mujer,  para evitar tener relaciones en los días fértiles, consiguiendo evitar así el embarazo. Hay tres métodos comunes para averiguar los días peligrosos: el método del calendario o de Ogino, el de la temperatura basal y el de inspección del moco cervical. Aunque puede depender del método y del conocimiento que se tenga de él, en general la eficacia es del 94%. Son métodos complicados y poco eficaces, ya que en la adolescencia no se suelen tener ciclos del todo regulares. En resumen, el riesgo de estos métodos es alto pues se producen 6 embarazos por cada 100 mujeres en un año.

También debes saber que el "coitus interruptus" (también llamado "marcha atrás") no es un método anticonceptivo ya que puede haber embarazo con la penetración aunque no haya eyaculación, pues el pene antes de la eyaculación, segrega un líquido que puede contener una pequeña cantidad de espermatozoides. En ese caso, aunque el hombre retire el pene de la vagina antes de que se produzca la eyaculación, se puede producir el embarazo. Además no protege contra las infecciones de transmisión sexual.

La píldora del día después es un método de emergencia y no se debe utilizar como método anticonceptivo habitual. La píldora del día después (también llamada anticoncepción de emergencia o anticoncepción post-coital) consiste en tomar una píldora después de un coito sin protección, para prevenir el embarazo. También se puede utilizar si se rompe un preservativo o queda retenido en la vagina. La anticoncepción de emergencia no es abortiva ya que no interrumpe un embarazo establecido. Sus posibles mecanismos de actuación son desplazar la ovulación o dificultar la fecundación.

La píldora de emergencia se debe comenzar a tomar preferentemente antes de que transcurran 48 horas desde el momento del coito de riesgo si bien pueden ser efectivas si se toman hasta 5 días después de la relación. Cuanto más pronto se tome la píldora mayor será su eficacia, aunque es bueno saber que si fallan no perjudicarán al feto. En caso de necesidad, se dispensa sin receta médica en la farmacia.

Artículo revisado por El Comité Médico de Salud de la Mujer Dexeus - Fundación Dexeus Salud de la Mujer.

HAGA CLIC AQUÍ
PARA LEER MÁS

ARTICULOS RELACIONADOS

La primera vez
La sexualidad
El preservativo masculino y femenino
Preservativo masculino y feminino
El embarazo en la adolescencia
El embrazo en la adolescencia

Productos relacionados

  • EVAX Salvaslip flexibles
    VISTA RÁPIDA

    Protegeslips EVAX Salvaslip® Normal en Bolsitas

    Para sentirte fresca durante todo el día, tienes EVAX Salvaslip®.

    rating star
    Rating star on
    ( 3979 )
  • TAMPAX Compak Pearl Regular
    VISTA RÁPIDA

    TAMPAX Pearl Compak Regular

    TAMPAX Pearl Compak Regular

    rating star
    Rating star on
    ( 1572 )
  • EVAX Cottonlike Normal Compresas
    VISTA RÁPIDA

    EVAX Cottonlike Normal Compresas

    Hasta 100 % limpia, 0 % olor

    rating star
    Rating star on
    ( 1280 )
Calendario Menstrual

CONTINUA A EXPLORAR:

Calcula tu ciclo

  CALENDARIO MENSTRUAL >
Diccionario Intimo

Descubre lo que siempre querías saber

DICCIONARIO INTIMO >
  • Síguenos
  • Facebook
  • Youtube
  • Instagram
Únete
¿TE INTERESAN LAS OFERTAS? Suscríbete al boletín de P&G.

TODOS NUESTROS PRODUCTOS

  • COMPRESAS
  • TAMPONES
  • PROTEGESLIPS
  • SOBRE NOSOTROS
  • ¿POR QUÉ EVAX&TAMPAX?
  • HASTA DONDE TÚ QUIERAS LLEGAR
  • MÁS
  • INFÓRMATE
  • CALENDARIO MENSTRUAL
  • COMUNIDAD
  • AYUDA Y ASISTENCIA
  • CONTÁCTENOS
  • Relacionado
  • Próxima a ti
  • P&G España
  • Términos y condiciones
  • Opciones de publicidad Ad Choice
  • Privacidad
  • Mapa del sitio
  • Darse de baja
  • © 2021 Procter & Gamble
evax colabora con inspiringirls
Evax&Tampax sientete mas limpia que nunca
 
.
 
 
.
Cerrar

Cerrar