Los tampones son uno de los inventos que han ejercido mayor impacto en la vida de las mujeres.
Aunque nos pueda parecer que el tampón es un invento muy reciente, sorprende saber que entre 500 y 400 a.C. Hipócrates ya describió el uso de un tampón hecho de gasa de hilo enrollado a un trozo de madera ligera.El uso del tampón se remonta a 3.500 años atrás, antes incluso que las compresas, cuando en el Antiguo Egipto las mujeres de clases altas utilizaban papiro enrollado como método de protección interna, mientras que las mujeres de clases populares usaban caña acuática suavizada. En el resto del mundo, las mujeres improvisaban tampones según el material del que dispusiesen: lana en Roma, papel en Japón, fibras vegetales en Indonesia, rollos de hierba en África Ecuatorial.En el s. VI (550 d.C.), los griegos de Crimea producían tampones para las mujeres nobles y ricas del imperio bizantino con la mejor lana, especialmente peinada y enrollada, en lo que puede considerarse la primera fábrica de tampones de la historia.En la Edad Media, el Renacimiento y en el siglo XIX, los médicos de la época utilizaban tampones de algodón para aplicar antisépticos o frenar hemorragias en la vagina.
La primera patente
Sin embargo, fue el doctor Earle C. Haas quien en 1929, atendiendo a las quejas de su mujer sobre la incomodidad de usar las voluminosas compresas de la época, diseñó el primer tampón moderno tal y como lo conocemos hoy día.
Haas consiguió la primera patente en 1931 y comenzó a comercializar el primer tampón bajo el nombre de Tampax®. En esta época, muchas mujeres tuvieron que incorporarse al trabajo debido a la falta de mano de obra masculina producida por los enfrentamientos bélicos del siglo XX. Este primer tampón jugó un papel muy importante ya que les permitía mayor libertad de movimiento.

Historia del tampón
Durante la Segunda Guerra Mundial, la compañía fabricaba vendas de algodón a la vez que tampones.La primera campaña de publicidad fue en 1936 cuando Ellery Mann compró la patente y lanzó una campaña de publicidad por todo EE.UU. Al principio, los medios mostraron cierto recelo a la hora de publicar anuncios sobre protección femenina, al considerarse un tema tabú. Dos años después, sin embargo, el tema se normalizó y podían verse anuncios de los primeros tampones como estos en las revistas Good Housekeeping, Life y Cosmopolitan.Fuente: Richard Bailey, “Small Wonder; HowTambrands Began, Prospered and Grew” (Produced for Tambrands, Inc., 1987).
Artículo revisado por El Comité Médico de Salud de la Mujer Dexeus - Fundación Dexeus Salud de la Mujer.