Para disfrutar de una mejor experiencia en Evax&Tampax, habilita JavaScript en tu navegador
  • Parte de la familia P&G
  • Próxima a ti
  • P&G España
España, - español
Cerrar
Selecciona una ubicación
  • ASIA PACIFIC
  • Australia
  • EUROPE
  • Belgie/Belgique
  • Danmark
  • Éire
  • España
  • France
  • Italia
  • Nederland
  • Porteguês
  • Россия
  • Schwiez/Suisse
  • Suomi
  • UK
  • LATIN AMERICA
  • Argentina
  • Belize
  • Brazil
  • Chile
  • Colombia
  • Costa Rica
  • El Salvador
  • Guatemala
  • Honduras
  • Mexico
  • Nicaragua
  • Panama
  • Peru
  • Venezuela
  • NORTH AMERICA
  • CAN - English
  • CAN - Français
  • USA United -
CONTÁCTENOS
Iniciar sesión   Registrarse
Confirmación de cierre de sesión
¿Seguro que quieres cerrar la sesión? Cerrar sesión
EVAX&TAMPAX
Buscar
  • PRODUCTOS
    • Copa Menstrual
      • Copa Menstrual
      • Copa Menstrual
      • COPA MENSTRUAL
      • Compresas
      • COMPRESAS
      • Tampones
      • TAMPONES
      • Protegeslips
      • PROTEGESLIPS
      • Evax & Tampax
      •              Opiniones            
    • Ver todos los productos
  • INFÓRMATE
      • INFÓRMATE:
      • DESTACAMOS
      • POPULAR
      • FLUYO VAGINAL Y PROTEGESLIPS
      • PUBERTAD Y ADOLESCENCIA
      • LA REGLA
      • HIGIENE ÍNTIMA
      • GINECOLOGÍA Y SEXUALIDAD
      • TODO SOBRE LA COPA MENSTRUAL
  • Calendario Menstrual
  • C DE CHICAS
  • INSPIRING GIRLS
      • COLABORACION
      • INSPIRING STORIES BY EVAX
  • Inicio
    >
  • Infórmate >
  • Todo sobre la copa menstrual >
  • Copa menstrual y el TSS: ¿Están relacionados?
Imprimir

Copa menstrual y el TSS: ¿Están relacionados?

Recomendado 0 Veces Recomendarlo
Compartirlo: Facebook Twitter Instagram

ESTÁS A PUNTO DE SALIR DE EVAXTAMPAX.ES

aconsejamos revisar las políticas de privacidad de sitios de terceros, ya que podrían diferir de las de P&G.

La información personal que proporciones en el sitio web de terceros será gestionada según su política de privacidad.

Gracias por visitar evaxtampax.es

Haz clic en el enlace siguiente para compartir.

Compartir en

Envíalo por correo electrónicoEmail

COMPARTIR POR CORREO ELECTRÓNICO

Copa menstrual y el TSS: ¿Están relacionados?

HAY (#) ERRORES EN ESTA PÁGINA.
   
   
   
   
ENVIAR
CANCELAR

Correo electrónico enviado

Tu correo electrónico se ha enviado correctamente al destinatario.

Continuar

Copa menstrual y el TSS:
¿Están relacionados?

De igual modo que con los tampones, contraer el síndrome del shock tóxico (Toxic Shock Syndrome, TSS) debido al uso de la copa menstrual es posible, pero poco probable. Asegúrate de vaciar y enjuagar o lavar tu copa con cada cambio. La mejor forma de minimizar el riesgo es conocer los signos y los síntomas del TSS. Si comienzas a sentirte enferma, quita tu copa, visita a un doctor de forma inmediata y dile que piensas que puedes tener TSS.

Menstrual Cup and TSS

¿Qué es el síndrome del shock tóxico (TSS)?

Lo que debes saber sobre el Síndrome del shock tóxico (TSS).

El TSS es una enfermedad rara pero grave, y a veces mortal, asociada al uso de tampones o la copa menstrual. Es causado por las toxinas que produce la bacteria Staphylococcus Aureus, que se encuentra comúnmente en la nariz y la vagina. Aproximadamente la mitad de los casos están asociados al uso del tampón o la copa menstrual; los casos restantes ocurren en hombres, niños y mujeres que no menstrúan. El TSS es tratable pero la detección y el tratamiento tempranos son importantes.

El TSS es una enfermedad rara pero grave, y a veces mortal, asociada al uso de tampones o la copa menstrual. Es causado por las toxinas que produce la bacteria Staphylococcus Aureus, que se encuentra comúnmente en la nariz y la vagina. Aproximadamente la mitad de los casos están asociados al uso del tampón o la copa menstrual; los casos restantes ocurren en hombres, niños y mujeres que no menstrúan. El TSS es tratable pero la detección y el tratamiento tempranos son importantes.

¿Cuáles son los síntomas del TSS?

Los signos de advertencia del Síndrome del shock tóxico incluyen:

-Fiebre alta repentina (por lo general, superior a 39 °C)
-Vómitos
-Diarrea
-Erupciones parecidas a quemaduras de sol
-Dolor de garganta
-Mareos o desmayos

El TSS puede evolucionar rápidamente de síntomas gripales a una enfermedad grave que puede ser mortal. Si tienes uno o más de estos signos de advertencia, quita tu copa menstrual inmediatamente y contacta a un médico. Explícales tus síntomas, que estabas usando copas menstruales y que piensas que puedes tener TSS.Consulta a tu médico antes de volver a usar copas menstruales si has tenido signos de advertencia de TSS en el pasado. Consulta a tu médico si tienes alguna pregunta sobre el TSS o el uso de la copa menstrual.

-Fiebre alta repentina (por lo general, superior a 39 °C)
-Vómitos
-Diarrea
-Erupciones parecidas a quemaduras de sol
-Dolor de garganta
-Mareos o desmayos
-Dolores musculares

Es posible que no todos los síntomas del TSS se produzcan de forma simultánea. El TSS puede evolucionar rápidamente de síntomas gripales a una enfermedad grave que puede ser mortal. Si tienes uno o más de estos signos de advertencia, quita tu copa menstrual inmediatamente y contacta a un médico. Explícales tus síntomas, que estabas usando copas menstruales y que piensas que puedes tener TSS.Consulta a tu médico antes de volver a usar copas menstruales si has tenido signos de advertencia de TSS en el pasado. Consulta a tu médico si tienes alguna pregunta sobre el TSS o el uso de la copa menstrual.

¿Puedes contraer TSS más de una vez?

Desafortunadamente, sí. Y si has tenido TSS en el pasado, consulta a tu médico antes de probar las copas o de volver a usar una copa después de haber tenido TSS.

ARTICULOS RELACIONADOS

¿Con qué frecuencia debo reemplazar mi copa menstrual?

¿Cuánto tiempo puedo tener puesta una copa menstrual?

La copa menstrual y el DIU

Copa menstrual y el TSS: ¿Están relacionados?

Menstrual Cup and TSS

De igual modo que con los tampones, contraer el síndrome del shock tóxico (Toxic Shock Syndrome, TSS) debido al uso de la copa menstrual es posible, pero poco probable. Asegúrate de vaciar y enjuagar o lavar tu copa con cada cambio. La mejor forma de minimizar el riesgo es conocer los signos y los síntomas del TSS. Si comienzas a sentirte enferma, quita tu copa, visita a un doctor de forma inmediata y dile que piensas que puedes tener TSS.

¿Qué es el síndrome del shock tóxico (TSS)?

Lo que debes saber sobre el Síndrome del shock tóxico (TSS).

El TSS es una enfermedad rara pero grave, y a veces mortal, asociada al uso de tampones o la copa menstrual. Es causado por las toxinas que produce la bacteria Staphylococcus Aureus, que se encuentra comúnmente en la nariz y la vagina. Aproximadamente la mitad de los casos están asociados al uso del tampón o la copa menstrual; los casos restantes ocurren en hombres, niños y mujeres que no menstrúan. El TSS es tratable pero la detección y el tratamiento tempranos son importantes.

El TSS es una enfermedad rara pero grave, y a veces mortal, asociada al uso de tampones o la copa menstrual. Es causado por las toxinas que produce la bacteria Staphylococcus Aureus, que se encuentra comúnmente en la nariz y la vagina. Aproximadamente la mitad de los casos están asociados al uso del tampón o la copa menstrual; los casos restantes ocurren en hombres, niños y mujeres que no menstrúan. El TSS es tratable pero la detección y el tratamiento tempranos son importantes.

¿Cuáles son los síntomas del TSS?

Los signos de advertencia del Síndrome del shock tóxico incluyen:

-Fiebre alta repentina (por lo general, superior a 39 °C)
-Vómitos
-Diarrea
-Erupciones parecidas a quemaduras de sol
-Dolor de garganta
-Mareos o desmayos

El TSS puede evolucionar rápidamente de síntomas gripales a una enfermedad grave que puede ser mortal. Si tienes uno o más de estos signos de advertencia, quita tu copa menstrual inmediatamente y contacta a un médico. Explícales tus síntomas, que estabas usando copas menstruales y que piensas que puedes tener TSS.Consulta a tu médico antes de volver a usar copas menstruales si has tenido signos de advertencia de TSS en el pasado. Consulta a tu médico si tienes alguna pregunta sobre el TSS o el uso de la copa menstrual.


-Fiebre alta repentina (por lo general, superior a 39 °C)
-Vómitos
-Diarrea
-Erupciones parecidas a quemaduras de sol
-Dolor de garganta
-Mareos o desmayos
-Dolores musculares

Es posible que no todos los síntomas del TSS se produzcan de forma simultánea. El TSS puede evolucionar rápidamente de síntomas gripales a una enfermedad grave que puede ser mortal. Si tienes uno o más de estos signos de advertencia, quita tu copa menstrual inmediatamente y contacta a un médico. Explícales tus síntomas, que estabas usando copas menstruales y que piensas que puedes tener TSS.Consulta a tu médico antes de volver a usar copas menstruales si has tenido signos de advertencia de TSS en el pasado. Consulta a tu médico si tienes alguna pregunta sobre el TSS o el uso de la copa menstrual.

¿Puedes contraer TSS más de una vez?

Desafortunadamente, sí. Y si has tenido TSS en el pasado, consulta a tu médico antes de probar las copas o de volver a usar una copa después de haber tenido TSS.

ARTICULOS RELACIONADOS

¿Con qué frecuencia debo reemplazar mi copa menstrual?

¿Cuánto tiempo puedo tener puesta una copa menstrual?

La copa menstrual y el DIU

HAGA CLIC AQUÍ
PARA LEER MÁS
  • Síguenos
  • Facebook
  • Youtube
  • Instagram
Únete
¿TE INTERESAN LAS OFERTAS? Suscríbete al boletín de P&G.

TODOS NUESTROS PRODUCTOS

  • COMPRESAS
  • TAMPONES
  • PROTEGESLIPS
  • SOBRE NOSOTROS
  • ¿POR QUÉ EVAX&TAMPAX?
  • HASTA DONDE TÚ QUIERAS LLEGAR
  • MÁS
  • INFÓRMATE
  • CALENDARIO MENSTRUAL
  • COMUNIDAD
  • AYUDA Y ASISTENCIA
  • CONTÁCTENOS
  • Relacionado
  • Próxima a ti
  • P&G España
  • Términos y condiciones
  • Opciones de publicidad Ad Choice
  • Privacidad
  • Mapa del sitio
  • Darse de baja
  • © 2021 Procter & Gamble
evax colabora con inspiringirls
Evax&Tampax sientete mas limpia que nunca
 
.
 
 
.
Cerrar

Cerrar