
Saber cuánto dura la regla no es sólo una cuestión de previsión, sino también de confianza y preparación para este proceso mensual. ¿Cuánto dura la regla? Aunque el cuerpo de cada mujer es único y los ciclos pueden variar, existen ciertos modelos y promedios comunes que pueden ayudarte anticipar y controlar la regla. En las siguientes secciones, analizaremos el margen habitual de duración de la regla y por qué algunas diferencias son totalmente normales.
¿Qué es la regla?
¿Qué es la regla y por qué la tenemos cada mes? ¡Es algo normal en la biología femenina! Y es un signo fundamental del proceso de convertirse en mujer.
En pocas palabras, la regla es el momento en que el cuerpo de una mujer expulsa el tejido que ya no necesita. Este tejido procede del útero, es decir, del lugar en que se desarrolla el bebé (feto) en el cuerpo femenino. Cada mes, el revestimiento del útero se hace más grueso. Así se prepara para recibir un óvulo fertilizado si la mujer se queda embarazada. Si el óvulo no resulta fecundado, el revestimiento es expulsado del cuerpo a través de la vagina. Es lo que se llama la regla.
Así pues, si tienes la regla, no estás «sangrando»: tu cuerpo sólo está eliminando una pequeña cantidad de sangre y tejidos innecesarios. Este es un proceso natural y completamente normal.
El número de días de la regla puede variar de una chica a otra.
Saber cuánto dura una regla te puede servir de ayuda para organizarte y prepararte bien. Por lo general, la regla dura entre tres y cinco días, pero algunas chicas sólo tienen la regla dos días (¡qué suerte!) y otras sangran durante siete días.
Si tu regla es un poco más corta o un poco más larga que la media, ¡no te preocupes! Si tu amiga tiene la regla más larga o más corta que tú, tampoco te preocupes. Todo es completamente normal.
Estas pequeñas diferencias entre nuestros cuerpos forman parte de lo que hace que cada una de nosotras sea única. Es como tener los ojos azules o verdes. No se puede hacer nada para cambiar el número de días de la regla. Cada cuerpo tiene su propia y única naturaleza.
¿Con qué frecuencia debería tener la regla?
Normalmente, el ciclo menstrual dura 28 días. Esto significa que tendrás la regla más o menos cada 28 días (contando desde el primer día de la regla).
En realidad, ese número de 28 días varía de una chica a otra, de una mujer a otra. Incluso puede variar un poco de un mes a otro. Por lo tanto, lo normal es tener la regla entre 21 y 35 días. Esa es la frecuencia con la que deberías tener la regla, una vez que ésta sea regular.
Si acabas de empezar a menstruar, es normal que la regla no te venga con regularidad. Puede que te saltes un mes o dos, o que tengas dos reglas muy seguidas. Dentro de un año, más o menos, tu cuerpo debería acostumbrarse ya a la menstruación y empezar un ciclo regular.

¿Qué hago si mi regla no es regular?
Cuando empiezas a tener la regla, te puede resultar difícil precisar cuándo te vendrá la siguiente, aunque sepas cómo calcularla.
Esto se debe a que tus primeras reglas pueden ser poco previsibles. Lo positivo es que, tras un año o poco más, tu menstruación comience a hacerse más regular.
Si tras un año observas que tu regla no es regular o que tu ciclo menstrual dura constantemente menos de 21 días o más de 35, habla con un adulto de confianza y ponte en contacto con tu médico.
Puede ser un signo de desequilibrio hormonal que deberías consultar con tu médico.
Calcula la duración media de tu ciclo menstrual
¿Te preguntas cuándo te vendrá la regla? A veces, saber cuándo te va a venir la regla parece un misterio, sobre todo cuando lo estás esperando. Empieza por calcular la duración media de tu ciclo menstrual. Aquí te explicamos cómo:
- Empieza por anotar en tu calendario, o en el teléfono, el día en que empieza la menstruación cada mes. Hazlo durante un par de meses.
- Cuando tengas un par de meses anotados, añade el número de días de cada ciclo (es decir, el número de días que separan el primer día de una menstruación del día anterior a la siguiente menstruación).
- Divide este número por el número de ciclos.
- Así conocerás el número medio de días de tu ciclo menstrual.
¿Cómo puedo saber cuándo me viene la regla?
Ya que sabes cómo calcular la duración media de tu ciclo, ahora puedes determinar cuándo te vendrá la siguiente regla.
Para hacerlo, empieza con el primer día de tu última regla y cuenta el número de días de tu ciclo medio. Esa es la fecha aproximada de inicio de tu siguiente regla.
¿Te gustaría saber cuándo te viene la regla sin tener que contar y tal? Tenemos una buena noticia para ti: la calculadora de menstruación Evax lo hará por ti. Todo lo que tienes que hacer es marcar cuándo empieza y cuándo termina tu regla cada mes, y la calculadora hará el resto.
Prepárate para tu regla
Si sabes con qué frecuencia te viene la regla, podrás prepararte para ese gran día. Pocos días antes de que empiece la regla, puedes ponerte un salvaslip de Evax.
El protegeslip de Evax protege tus bragas de cualquier mancha que puedas tener justo antes de la regla, al mismo tiempo que te aporta frescura. De esta manera, estarás segura de que la regla nunca te sorprenderá.
Saber con qué frecuencia te viene la regla también te ayudará a entender por qué te has sentido tan sensible la última semana o por qué apenas tenías energía. No es tu culpa. Es tu regla, que está a punto de llegar. También te ayudará a saber cuándo comprar tu helado favorito y cuándo hacer provisiones para tu regla, incluidas las compresas Evax.