Qué es la regla
La regla se produce porque el óvulo que se encuentra en una de las trompas de Falopio no es fecundado por ningún espermatozoide.


La regla se produce porque el óvulo que se encuentra en una de las trompas de Falopio no es fecundado por ningún espermatozoide.

La primera regla, aparte de tratarse de uno de los cambios físicos característicos de la pubertad en la mujer, es un hecho sociocultural que puede convertirse.

La revisión ginecológica genera muchas dudas en las mujeres que han de realizarla por primera vez. En este artículo te explicamos los pasos a seguir para realizarla.

El sistema reproductor femenino: ¿cuál es su estructura y qué funciones realiza? Más información sobre el sistema reproductor femenino.

La pubertad tiene lugar gracias a una serie de cambios hormonales que provocan la activación y aumento de la producción de las llamadas "hormonas sexuales".

¿Qué les pasa a hormonas? Las hormonas influyen globalmente tanto nivel físico como a nivel psicológico. La acción de las hormonas femeninas en la adolescencia.

Se llama pubertad al periodo de transición entre la infancia y la edad adulta en el que se produce el desarrollo de los caracteres sexuales secundarios.

Durante la pubertad el desarrollo de los senos es uno de los sucesos más significativos y también más esperados. Find out more about desarrollo del pecho en niñas.