Flujo durante el embarazo: causas
Existen muchas causas del flujo irregular en el embarazo, entre las que destacan las infecciones. Estas suelen producirse a causa de factores que alteran el equilibrio natural de la flora vaginal o pueden ser transmitidas durante las relaciones sexuales. Las infecciones más comunes son las candidiasis, las infecciones bacterianas o infecciones provocadas por parásitos.
Los cambios en el cérvix durante el embarazo también afectan al flujo. El cuello uterino está más vascularizado y blando, además las glándulas del cuello y la vagina aumentan la producción de secreción o flujo vaginal, el cuál conforme avanza el embarazo, aumenta su densidad y espesura, formando el tapón mucoso que dificulta la infección ascendente de los microorganismos. La cabeza de tu bebé también puede presionar el cuello uterino en el tercer trimestre del embarazo, lo cual a menudo resulta en un aumento del flujo.
Color del flujo en el embarazo: ¿qué significa?
El flujo vaginal normal debe tener un color transparente o blanquecino. Saber cómo cambia el flujo en el embarazo permite observar cualquier irregularidad. El cambio de color puede ser algo muy normal o indicar una infección y ser una amenaza para el embarazo.
Flujo blanco en el embarazo
El aumento en los niveles de Estrógeno y Progesterona durante el embarazo es responsable de un aumento en la producción de flujo, que puede variar desde un color claro a un blanco lechoso. A veces, puede ser bastante espeso y mucoso. Esto es normal. Este aumento del flujo blanco durante el embarazo es la forma que tiene tu cuerpo de protegerse contra infecciones, ya que crea una barrera protectora entre el feto y el mundo exterior. El flujo en el primer trimestre del embarazo tendrá un color blanco. Puede seguir aumentando su cantidad e incluso haciéndose cada vez más espeso.En caso de presentar un flujo blanquecino más liquido con grumos blanco, consulta con tu Ginecólogo de referencia, ya que podría tratarse de una infección por hongos.
Flujo rosa
El flujo rosado durante el embarazo puede significar algunas cosas. De unas pocas semanas a unos pocos días antes del final de tu embarazo, se despojará de su tapón mucoso, una mucosa espesa y gelatinosa que se forma en el primer trimestre para sellar el cuello uterino durante el embarazo. El tapón mucoso a veces se tiñe de rosa con sangre. Esto puede llevar a que se presente secreción rosada en la ropa interior unos pocos días antes de que comience el parto. Esto se conoce como "expulsión del tapón mucoso”. Ponte en contacto con tu médico en caso de que esto suceda ya que podrías estar entrando en el parto y será necesario tomar medidas.
Flujo amarillo en el embarazo
El flujo amarillo podría reflejar una infección bacteriana como la vaginosis o incluso por un protozoo como la trichomona, siendo esta última una ETS. Esto es especialmente cierto si tiene un olor a pescado o un olor desagradable. De cualquier manera debes consultar a tu médico con el fin de aclarar las cosas lo antes posible.
Flujo marrón
Este tipo de flujo hace que algunas mujeres se preocupen pensando que algo va mal con ellas o su bebé. El flujo de este color, en la mayoría de los casos, es completamente inofensivo. Durante el embarazo, el cuello uterino es especialmente sensible debido a las fluctuaciones hormonales y al aumento del flujo sanguíneo a la zona. Esto significa que puede sangrar ligeramente durante las relaciones sexuales o durante un examen ginecológico, lo que producirá una secreción marrón en tus braguitas en algunos casos, la secreción marrón durante el embarazo puede ser un signo de aborto espontáneo o embarazo ectópico. En estos casos, la secreción marrón también se asocia con dolor y calambres. Para estar segura, contacta con tu médico lo antes posible para asegurarte de que todo está en orden. Es posible que tu médico quiera asegurarse de que todo está bien y te sugiera realizar un chequeo. Para tu propia tranquilidad, es mejor pecar de precavida, si notas que estás sangrando activamente o tienes un sangrado rojo brillante, llama a tu médico de inmediato.
Mucho flujo en el embarazo
Puede que durante los primeros días hayas notado más flujo. Esto es un signo de cambios hormonales en tu cuerpo, concretamente desde que el óvulo fertilizado se implantó en la pared del útero. El flujo durante el embarazo es la forma que tiene tu cuerpo de crear una barrera protectora para tu bebé, protegiéndolo así de las infecciones. El aumento de los niveles de estrógeno en tu cuerpo produce esta secreción fina, lechosa y de olor suave. El flujo los primeros meses de embarazo puede ir aumentando hasta el momento del parto, algunas veces llegando a ser bastante denso.
Por lo tanto, si te has estado preguntando si el flujo durante el embarazo es normal, la respuesta es sí. Sin embargo, hay que tener cuidado con algunas señales. El flujo anormal puede tener un color, textura o cantidad diferente. Si el flujo es rojo, produce picazón, irrita o tiene mal olor, consulta con tu médico para evaluar la situación e iniciar un plan de tratamiento apropiado.
¿Cuándo se debe tratar el flujo en el embarazo?
Al notar un cambio preocupante en el color del flujo u otras molestias, debes consultar a un médico. Este podrá tomar una muestra de exudado vaginal para determinar el tipo de infección. Encontrar la causa del flujo irregular en el embarazo permite administrar el tratamiento adecuado. Cuando la infección supone una amenaza para el embarazo, se necesita un tratamiento farmacológico. Las infecciones bacterianas se tratan con antibióticos, mientras que las candidiasis se tratan con antimicoticos.
¿Cómo enfrentar el flujo en el embarazo?
Puedes cuidar las zonas genitales durante el embarazo con las siguientes medidas:
- Lleva ropa interior suelta y evita ropa ajustada.
- Elige productos de higiene femenina sin fragancias. No utilices jabones aromatizados.
- Lleva protegeslips para absorber el flujo excesivo.
- Después de ir al baño, limpia las zonas genitales de adelante hacia atrás.
- Cuida una dieta adecuada. Evita grandes cantidades de azúcar, ya que puede favorecer las candidiasis.
Flujo en el embarazo: mantenerte limpia y segura
Para seguir sintiéndote limpia y seca durante todo el día, puedes usar los Salvaslips de Evax. El embarazo ya es difícil físicamente por sí mismo- no hay necesidad de añadir a esto la incomodidad de unas braguitas mojadas. Con los Salvaslips de Evax te mantendrás limpia y segura durante todo el día porque absorben el flujo natural. Además, son finos y flexibles, apenas los sentirás. Están disponibles en una amplia gama de tamaños y niveles de absorción para que puedas encontrar el salvaslip que mejor se ajusta a ti. Así podrás concentrarte en lo que realmente importa, la llegada de tu peque. Evax tiene la misión de acabar con los mitos comunes sobre el flujo vaginal. De hecho, el flujo vaginal es totalmente normal y nos sucede a todas las mujeres. ¿Por qué convertirlo en un tema tabú? Queremos proporcionarte toda la información que necesites y que nos solicites. En caso de que tengas más preguntas, no dudes en ponerte en contacto con nosotros en el teléfono 902 109 598.